¡Bienvenidos de nuevo al Blog de Mahalo Lei! Seguro que habéis escuchado alguna vez hablar de la moda étnica o tribal, ¿os habéis preguntado de dónde viene? Se le llama así porque está inspirada en los trajes de pueblos indígenas (Sudamérica, África, Asia…)
Si habéis navegado entre nuestros diseños habréis visto que nuestros collares tienen un estilo étnico, adornados con accesorios en forma de animales, cuernos, máscaras africanas…Estos detalles junto con estampados geométricos son unas de las principales características que forman este estilo, que tiene cada vez más influencia en nuestro vestuario.
Está muy de moda la elección de colores llamativos combinados con accesorios artesanales, como los que llevan nuestros collares. Que junto con las gemas semipreciosas hacen de estos, un complemento perfecto para darle un toque único y personalizado a nuestro “look”.
Los accesorios con los que se completa este estilo provienen de culturas diversas que les otorgan significados simbólicos, os contamos algunos:
El elefante
Es especialmente venerado en Asia y África. Su principal significado es la fuerza, el honor, la estabilidad y la paciencia.
En el simbolismo cristiano representa la templanza y la paciencia.
Para la cultura china simboliza la felicidad, la longevidad y la buena suerte.
La tortuga
Principalmente simboliza la longevidad.
En China y Japón a parte de longevidad se la considera símbolo de la maternidad y la creación.
En el budismo es un símbolo importante, ya que en una de sus vidas se dice que Buda renació como una tortuga gigante que vivía en las profundidades del mar.
En la cultura australiana la tortuga también tiene su significado y es protagonista de muchas leyendas.
¿Queréis saber más sobre estas leyendas? ¿Tenéis curiosidad sobre algún abalorio, piedra o color? No os perdáis nuestros próximos posts.
Muchas gracias por haber leído nuestro post sobre la moda tribal, esperamos que os haya gustado. Si queréis que os hablemos de cualquier otro tema u os surgen dudas sobre este, no dudéis en contactar con nosotros en los comentarios o en las redes sociales.